Nro. 47 Semana 35, 27 de agosto de 2025

 
Nueva Normativa Europea sobre Estándares de Calidad y no Conformidades

En los últimos meses, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) ha recibido, a través de la autoridad neerlandesa KCB, diversas comunicaciones sobre la detección de no conformidades en partidas de frutas frescas enviadas desde Chile a la Unión Europea. Estos reportes se han centrado principalmente en aspectos de calidad que no cumplen con los estándares requeridos en destino.En este contexto, es fundamental informar que a partir del 1 de enero de 2025 entró en vigor el Reglamento Delegado (UE) 2023/2429 y el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/2430. Ambos actualizan y simplifican las disposiciones existentes sobre comercialización de frutas y hortalizas en la Unión Europea, reforzando criterios de calidad, etiquetado y trazabilidad.

  • Las notificaciones de Países Bajos: Son de carácter informativo y no generan obligaciones legales directas para los exportadores chilenos. La responsabilidad formal por las no conformidades corresponde al importador europeo y a la autoridad competente del Estado miembro de la UE.
  • Se recomienda a quienes exportan frutas a la Unión Europea revisar cuidadosamente los requisitos de calidad, madurez y presentación vigentes, así como mantener una comunicación fluida con sus contrapartes en Europa.
  • Nueva normativa: El Reglamento Delegado (UE) 2023/2429 introduce actualizaciones en cuanto a estándares de comercialización y etiquetado, buscando mayor transparencia y sostenibilidad. Dichos cambios aplican tanto a frutas frescas como a productos transformados y plátanos.

Se adjuntan los textos oficiales de los nuevos reglamentos para revisión y consulta de los interesados.

Jornada de Citricultura 2025

Desafíos, tecnologías e innovaciones es la temática de la Jornada de Citricultura 2025 que se realizará el 11 de diciembre en Espacio Riesco, en horario de 8:00 a 17:30 horas. La Jornada cuenta con la participación de destacados expositores y está dirigida a técnicos y profesionales, productores, exportadores, asesores y académicos del rubro. No tiene costo para las empresas socias del Comité de Cítricos y sus productores asociados. Valor no socios: $345.000. Los cupos son limitados. Se adjunta programa preliminar.  Mas información en: www.seminariocitricos.cl.  Consultas: Monserrat Valenzuela, Comité de Cítricos, email: citricos@frutasdechile.cl 

Dispositivos de Ayuda Operación Renta 2025

En el marco del acuerdo de colaboración entre el Servicio de Impuestos Internos, SII y Frutas de Chile, adjuntamos un dispositivo para apoyar a nuestros socios en el proceso Observaciones Declaración de Renta 2025, el cual está detalladamente explicado. Cuando las empresas no obtengan una solución satisfactoria, el SII ha habilitado un canal especial para nuestra Asociación, la casilla de correo: rgallardo@frutasdechile.cl

Por otra parte, adjuntamos importantes preguntas y respuestas ecerca de la Declaración Jurada 1847.